-
Nombre del producto:
Ácido Alfa Lipoico Liposomal
-
Fórmula molecular:
C8H14O2S2
-
Peso molecular:
206.3 g/mol
-
CAS No.:
1200-22-2
-
Código HSN:
29309099
-
Código CID:
6112
-
Vida útil:
3 años - 20°C polvo
-
Código ATC (WHO)
A16AX01
-
DrugBank ID
DB00166
-
ChemSpider ID
5886
-
UNII No.
VLL71EBS9Z
- USP
- IUPAC Names
- Sinónimos
- MSDS
- Libro Blanco
USP of Ácido Alfa Lipoico Liposomal
- El ALA liposomal potencia el poder antioxidante del ALA con una mejor absorción.
- Combina la solubilidad del ALA con una eficaz administración liposomal.
- La fórmula mantiene la defensa contra los radicales libres del ALA fuerte y biodisponible.
- El ALA liposomal mejora el apoyo energético del ALA con estabilidad.
- Ofrece la protección celular del ALA en forma liposomal pura.
- El producto amplifica el reciclaje antioxidante del ALA mediante una mejor absorción.
- El ALA liposomal maximiza los beneficios del ALA con menos residuos.
IUPAC Names of Ácido Alfa Lipoico Liposomal
- Ácido (R)-5-(1,2-Ditiolan-3-il)pentanoico
- Ácido α-lipoico; Ácido alfa lipoico; Ácido tióctico; Ácido 6,8-ditioctanoico
Sinónimos de Ácido Alfa Lipoico Liposomal
- Ácido alfa-lipoico
- alfa-lipoico
- Ácido alfa Lipoico
- alfa lipoico AL
- espalipon
- espalipon
- Injekt, Thiogamma
- ácido lipoico
MSDS of Ácido Alfa Lipoico Liposomal
Descargar MSDS PDF- Nombre MSDS: Ácido Alfa Lipoico Liposomal
- Código del producto: ALALI35
- Indicaciones generales: Los síntomas de intoxicación pueden aparecer incluso después de varias horas; por lo tanto, observación médica durante al menos 48 horas después del accidente.
- Tras inhalación: En caso de inconsciencia, colocar al paciente establemente en posición lateral para su transporte.
- En caso de contacto con la piel: Lavar inmediatamente con agua y jabón y aclarar abundantemente.
- En caso de contacto con los ojos: Enjuagar el ojo abierto durante varios minutos con agua corriente. Si los síntomas persisten, consulte a un médico.
- Tras ingestión: Llamar inmediatamente a un médico.
- Síntomas y efectos más importantes, tanto agudos como retardados
- No se dispone de más información pertinente. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
- No se dispone de más información pertinente.
- Components with limit values that require monitoring at the workplace: Not required.
- Additional information: The lists that were valid during the creation were used as basis.
- General protective and hygienic measures: Keep away from foodstuffs, beverages and feed. Immediately remove all soiled and contaminated clothing. Wash hands before breaks and at the end of work. Avoid contact with the eyes and skin.
- Breathing equipment: In case of brief exposure or low pollution use respiratory filter device. In case of intensive or longer exposure use respiratory protective device that is independent of circulating air.
- Protection of hands: The glove material has to be impermeable and resistant to the product/ the substance/ the preparation. Due to missing tests no recommendation to the glove material can be given for the product/ the preparation/ the chemical mixture. Selection of the glove material on consideration of the penetration times, rates of diffusion and the degradation.
- Material of gloves: The selection of the suitable gloves does not only depend on the material, but also on further marks of quality and varies from manufacturer to manufacturer.
- Penetration time of glove material: The exact break through time has to be found out by the manufacturer of the protective gloves and has to be observed.
- Eye protection: Tightly Sealed Goggles
- Aspecto Forma: Polvo fluido
- Color: Blanco hueso
- Olor: NA
- Solubilidad: NA
Descripción de Ácido Alfa Lipoico Liposomal
El ácido alfa-lipoico liposomal (ALA) API (ingrediente farmacéutico activo) es una formulación especializada en la que el ácido alfa-lipoico, un compuesto organosulfurado de origen natural, se encapsula dentro de liposomas a base de fosfolípidos para servir como materia prima de productos farmacéuticos o nutracéuticos.
Químicamente, el ALA (C₈H₁₄O₂S₂, ácido 1,2-ditiolano-3-pentanoico) es una molécula quiral con un anillo disulfuro de cinco miembros, que presenta propiedades anfifílicas debido a su capacidad para disolverse tanto en medios acuosos como lipídicos, aunque su estabilidad es sensible al calor y la oxidación. La encapsulación liposomal, que suele utilizar fosfatidilcolina, forma un polvo seco o semiseco o una matriz granular, lo que aumenta la resistencia del ALA a la degradación.
Físicamente, este API se presenta como un polvo de color amarillo pálido a blanquecino, con un ligero olor sulfuroso característico de la estructura tióctica del ALA, y su fina textura refleja las vesículas liposomales a microescala. El recubrimiento liposomal mejora la dispersabilidad del ALA y protege su enlace disulfuro reactivo, convirtiéndolo en un ingrediente robusto para su formulación posterior en suplementos o terapias. Como fabricante líder de API, WBCIL prioriza las estrictas medidas de control de calidad CGMP e ISO en todo el proceso de producción. La prolongada experiencia desde 1962 garantiza una potencia, pureza y seguridad constantes en cada dosis de ácido alfa lipoico liposomal de WBCIL.
Usos del Ácido Alfa Lipoico Liposomal
- Se utiliza en el tratamiento de la neuropatía diabética, las enfermedades neurodegenerativas y los trastornos relacionados con el estrés oxidativo.
- Actúa como coadyuvante en el control del peso y el apoyo a la salud metabólica.
- Estudiado por su potencial en la protección del hígado y el apoyo cardiovascular.
- Incluido en suplementos dietéticos para apoyar el metabolismo energético, la sensibilidad a la insulina y la salud celular.
- Incorporado en bebidas funcionales o sobres destinados a la salud mitocondrial y el apoyo antienvejecimiento.
- Se utiliza en cremas y sueros antienvejecimiento para reducir las líneas de expresión y las arrugas gracias a su actividad antioxidante.
- Ayuda a regenerar la vitamina C y E, mejorando su estabilidad y acción en formulaciones para la piel.
- Reduce la hiperpigmentación y protege contra el estrés oxidativo inducido por los rayos UV.
- Favorece la reparación de la barrera cutánea y mejora el tono y la elasticidad general del cutis.

Publicado el:abril 4, 2025
Liposomal Alpha Lipoic Acid vs. Traditional ALA: What’s the Difference?

Publicado el:mayo 7, 2025
La guía definitiva de los productos liposomales de WBCIL: beneficios, usos e innovación

Publicado el:abril 2, 2025
How International Liposomal Innovations Drive WBCIL’s Research Forward?

Publicado el:abril 4, 2025
Liposomal Delivery in Burn Wound Healing: Beyond Skin Deep

Publicado el:abril 17, 2025
Liposomal Skincare Market Analysis: Trends, Growth, and Forecasts

Publicado el:marzo 6, 2025
Proven Results: Liposomal vs Nanotechnology Delivery Systems in Beauty Care

Publicado el:mayo 5, 2025
Why Liposomal Serums Are the Next Big Thing in Anti-Aging Skincare?

Publicado el:febrero 28, 2025
Top 5 FAQs on Liposomal Cosmeceuticals

Publicado el:marzo 15, 2025
WBCIL’s Liposomal Technology: Bridging the Gap Between Medicine, Nutrition, and Skincare